Construido entre los siglos I y III d. C., es el único en España de tres arcos. Las obras de restauración han terminado recientemente, por lo que puede verse otra vez por completo, una vez consolidados los cimientos.
Archivo de la etiqueta: Medinaceli
Calle de Medinaceli
Medinaceli fue frontera divisoria entre cristianos y musulmanes. Sus calles laberínticas son tan estrechas que en algunos casos se pueden tocar sus muros con los brazos extendidos.
Medinaceli, Plaza Mayor
Con una superficie de unos cinco mil metros cuadrados y situada en donde estuvo el antiguo foro romano, está completamente restaurada y pavimentada en la actualidad. El Palacio Ducal cierra su lado oriental y en el lado sur está la Alhóndiga, del siglo XVI. Su planta inferior y las dos arcadas se reservaron para las transacciones comerciales, y en su parte posterior estuvo la cárcel del partido judicial.